jueves, 8 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

La mayor parte de los alumnos donde realicé la investigación correspondiente utilizan Internet para bajar música, juegos, videos, imágenes, platicar con amigos por el Messenger, utilizar myspace, hacer tareas, investigaciones, mandar trabajos por correo, revisar su correo, son menos los alumnos que utilizan Internet para buscar libros en la red, compras por Internet, enterarse de noticias recientes, obtener asistencia técnica o profesional.


Para aprovechar el uso que nuestros estudiantes hacen de Internet, acordamos juntos como estrategia que los maestros podemos dejar tareas de investigación, usar páginas Web, blogs para guardar, enviar y recibir información académica, pedir que manden los trabajos por correo, consultar libros, y yo les recomendé utilizar las WebQuest.

Los estudiantes pueden compartir entre ellos sus conocimientos y uso que hacen de Internet, por ejemplo los jóvenes que sabe utilizar diferentes herramientas lo pueden compartir con otros, de esta manera todos se enriquecen de nuevos conocimientos, para esto se puede pedir trabajos de investigación, utilizar Web quest, blogs, que busquen videos relacionados con temas vistos en clase, dividir al grupo en equipos, de tal manera que en todos los equipos se encuentren alumnos que saben manejar diferentes herramientas que puedan compartir con otros,.

Estas actividades se pueden realizar extractase o si se tiene acceso en los planteles a los laboratorios de informática, así se puede fomentar en los estudiantes el trabajo colaborativo y a ala vez el autoaprendizaje.


9 comentarios:

  1. ¿Hola Ana María!

    Muy interesante tu reseña de la Aventura de ser maestro, me causa mucho gusto contar con gente comprometida con la educación y en uno de los puntos de inflexión más importantes, la orientación.

    Saludos, Javier

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola Ana María!

    Los saberes de mis alumnos se asemejan con sus alumnos por ejemplo el de bajar música, videos, consultar información, asiduos de las redes sociales en este caso MySpace, etc. Lo más importante es que los alumnos están inmersos en el ambiente del ciberespacio y será un elemento a nuestro favor para lograr llevar a cabo este tipo de actividades que fortalezcan el desempeño en el aula.

    Que pase un agradable fin de semana.

    Saludos, Lizette.

    P.D. Por una imprudencia de mi parte borré mi comentario que ya le había realizado. Disculpas.

    ResponderEliminar
  4. Hola Ana Maria!!!
    Gracias por la invitación.
    Creo que la mayoria de nuestros estudiantes coinciden en el uso que le dan al Internet sobretodo en eso de bajar musica y videos.

    Creo que debemos motivarlos a seguir utilizando estas aplicaciones y que las apliquen en la construcción de su conocimiento.

    Hasta pronto!!!
    Gustavo

    ResponderEliminar
  5. Hola Ana Maria:
    Con respecto a sus estudiantes y los que yo tengo, estoy de acuerdo ellos tambien solo se enfocan en correo electronicos, chats y busqueda de informacion, es pocos los que buscan ayuda o informacion tecnica.
    En eso si se parecen yo creo que la mayoria de los jovenes de esta generacion net.
    Saludos Tere H.F.

    ResponderEliminar
  6. Hola Ana María:

    Gracias 1000 por la invitación a tu blog, te quedo muy padre!!. Con relación a las similitudes sobre el uso del Internet que hay entre nuestros estudiantes, puedo observar que la mayoria de ellos, utiliza este medio como espacio social: sobre todo para chatear, bajar música, buscar videos e información de manera general.

    La bondad que puedo ver en esto, es que están familiarizados con la herramienta y no tienen miedo de hacer uso de ella, ahora la cuestión es orientarlos para maximizar sus beneficios.

    Saludos con cariño

    Laura

    ResponderEliminar
  7. Saludos Ana María.
    Al igual que tus alumnos, mis alumnos utilizan la red para socializar, descargar música y videos. Me parece muy buena la idea de dejar tareas de investigación utilizando páginas Web.
    Hasta pronto.
    María Isabel

    ResponderEliminar
  8. Hola Ana María:

    Al realizar la evaluación diagnostica que realice de “Los saberes de mis alumnos”, fueron muy semejantes a los resultados que obtuviste, de obtener información, imágenes, música, videos, pero todo enfocado hacia su diversión y me parece muy interesante lo que mencionas trabajar en forma colaborativa y el autoaprendizaje.

    Hasta luego. Atte. Margarita.

    ResponderEliminar
  9. Hola Ana María

    Me es grato ver la forma en como presentas cada uno de los temas, ya que cada uno de estos tienen la información necesaria para darnos cuenta de lo que significan

    Hasta pronto Modesto Lásaro

    ResponderEliminar