¿Cómo percibo mi docena?
Como ya mencione anteriormente, soy orientadora, tengo horas frente a grupo y horas de apoyo al proceso académico, aún en las h oras frente a grupo Orientación no se considera una asignatura, sino un servicio, mediante el cual se trata de guiar a los alumnos en diferentes aspectos, a lograr sus objetivos, tanto académicos como personales.
Durante las horas frente a grupo en un día normal de clases, con grupos de cuarto semestre, donde se imparte Orientación Vocacional doy inicio saludando a los muchachos, en ocasiones paso lista y otras lo hago durante la clase mientras los jóvenes realizan algún ejercicio. Posteriormente pregunto en que nos quedamos, nosotros contamos con un manual de Orientación, que nos sirve de guía, inicio dando lectura al tema, pido a los alumnos que deseen leer, después lo comentamos, dando oportunidad a que expresen sus opiniones, los dejo que participen, bajo las normas de respeto a sus compañeros, entre todos llegamos aun conclusión, realizamos los ejercicios correspondientes, que por lo regular son ejemplos, de cómo reaccionarían ellos en diferentes situaciones, sobre toma de decisiones ante situaciones cotidianas, en su familia, para posteriormente llegar a la elección de carrera, proyecto de vida,etc. Termina la clase comentando el ejercicio.
En cuanto a los materiales didácticos que utilizo, están algunas lecturas previamente seleccionadas sobre el tema a tratar, folletos de las distintas carreras, pruebas psicométricas, artículos de alguna revista, periódico, se realizan diferentes técnicas o dinámicas según el tema. Mi trabajo incluye varios aspectos, doy información sobre algún aviso de dirección, cambios en el calendario escolar, entrego boletas, citó a los padres de aquellos alumnos que tienen materias reprobadas, así que mi relación con los alumnos es de distinta índole, con algunos de apapacho, cuando se que tienen algún problema, con otros soy la que los regaña, haciendo que respeten el reglamento e impone disciplina. Por tanto si hay algunas situaciones que me parecen difíciles de enfrentar, por ejemplo cuando el alumno presenta alguna problemática y que no quiere recibir ayuda, o hacerles ver la importancia de elección de carrera y del trabajo personal que esto requiere, el hacerlos tomar conciensciencia de los temas que vemos. Orientación no se califica, no hay examen, se toman en cuenta las actividades realizadas, asistencias, en el mes correspondiente, apareciendo en su boleta mensual P o NP.
En general mi trabajo es más directo con los estudiantes, con padres de familia y maestros ya sea por indisciplina, bajo rendimiento académico, problemas personales, donde mi objetivo es hacerlos reflexionar sobre su situación y sobre todo hacerles saber, que todo tiene solución con un cambio de actitud y motivación para salir adelante, cuando la situación lo requiere canalizo a otras instancias, como centros de integración juvenil, DIF, CESAME, etc., siempre y cuando exista el consentimiento de sus padres.
Bien, esto es parte de mi trabajo, saludos a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario